viernes, 24 de mayo de 2013

Carrera Le Mans

Moto3: La carrera de moto 3 estuvo marcada por los 3 españoles punteros en la categoría, seguidos de Folger y más atrás que quedó en la 7ªposición Alex Márquez.La carrera empezó con claro dominio de los 3 españoles y un Jonas Folger con ganas de dar mucha guerra hasta que a falta de 10 vueltas más o menos Alex Rins lo adelantó y se tuvo que salir por no pisar el asfalto mojado y caerse, lo que no le hubiera dado ninguna oportunidad, perdió alrededor de 1 segundo que fue una diferencia inalcanzable. Los 3 españoles lucharon hasta la última vuelta para quedar en la mejor posición.1º Maverick 2º Rins 3º Salom
Moto2:Fue una carrera muy loca ya que en las primeras vueltas Rabat y Espargaró quisieron ponerse primeros y en esa lucha por pasar a Nakagami se cayeron los dos en el misma curva, pero sin tocarse, más tarde se cayó Nakagami y Luthi. Una mala salida de Nico Terol le perjudicó mucho ya que no pudo luchar por las posiciones cabeceras y encima se cayó en las últimas vueltas. Redding luchaba por conseguir su primera victoria en el mundial y así fue quedó 1º, Mika Kallio fue 2º y 3º fue Simeon porque aunque lo adelanto antes de pasar a meta sacaron la bandera de lluvia y tuvieron que parar la carrera y no pasaron todos los pilotos por linea de meta así que se quedo así.
MotoGP:Fue una carrera en mojado. En la salida Márquez soltó tarde el embragué y eso le hizo perder posiciones. Dani y dovi hicieron una muy buena salida y fueron luchando por la primera posición hasta que finalmente Dani lo adelantó por 3 vez y se escapó.Lorenzo tuvo muchos problemas y fue perdiendo posiciones poco a poco. Se cayeron Bradl y Rossi en carrera y eso le hizo ascender puestos a Márque z que iba cada vez más rápido. Crutchlow llegó a la altura de Dovizioso y lo adelantó y Márquez a falta de pocas vueltas en un expectacular adelantemiento logró conseguir las 3ª posición, 2º Crutchlow y 1º Pedrosa

martes, 21 de mayo de 2013

Entrenamientos Le Mans

Moto3: En la categoría pequeña vimos que Maverick no dio oportunidad a ningún otro piloto.Cogió un ritmo demoledor para tratar de conseguir la pole en su circuito. Oliveira intentó arrebatarle la pole con la Mahindra pero le resultó imposible, al igual que Jonas Folger que en la clasificación tuvo que volver a un motor antiguo , porque el nuevo que utilizó para los libres 3 no tenia tanto rendimiento. Álex Rins solo pudo quedar 4º, Luis Salom quedó 5º porque tenia molestias en la espalda, después de haberse caído en los libres y chocar en el muro de la curva de entrada a meta.Alex Marquez e Isaac Viñales quedarón 7º y 8º tras una muy buena clasificación para estos 2. La única chica del mundial (Ana carrasco) quedó en la posición 24º después de haber dado una última vuelta que venía mejorando y por desgracia encontró atasco en la última parte del circuito y la frenaron.
Moto2: Los pilotos de la categoría intermedia tuvieron que salir rápidos en las primeras vueltas, ya que empezó a llover y si seguía así no podrían mejorar los tiempos, todo el mundo mejoraba el tiempo anterior hasta que a falta de 15 minutos empezó a llover más fuerte y el tiempo de Redding fue batido por Nakagami el piloto japonés que fue el que finalmente quedó 1º seguido de Redding y el piloto francés Zarco que aprobechó y salió para probarse en lluvia
4º fue el español Rabat y 5º fue el piloto belga del equipo desguaces la Torre Xavier Simeon.
MotoGP: En la Q1 de MotoGP fueron los  2 pilotos del Aspar Team con las CRT que se pusieron en cabeza Randy de Puniet fue el primero seguido de Aleix Espargaró. Los únicos que les dieron guerra fueron Iannone y Pirro los dos pilotos de ducati que finalmente no pudieron pasar a la Q1
Q2: Fueron 15 minutos emocionantes donde lideraba Jorge Lorenzo hasta que Marc Márquez logró arrebatarle la pole, por detrás Dovizioso  quedó 3º toda una alegría para el y para Ducati. Crutchlow después de la caída de los libres estaba dolorido porque tenía una fisura en la tibia y se preocupó cuando tosió sangre. Después de este susto salió a la pista y salió desde el rincipio decidido a dara lo máximo en las primeras vueltas hasta que quedó 4º seguido de Bradl y una mala clasificación de Dani Pedrosa quedando 6º y peor Valentino Rossi que quedó 8º.

viernes, 17 de mayo de 2013

viernes, 10 de mayo de 2013

Diferencia entre las CRT y las Motos oficiales de MotoGP

Buenas, hoy analizamos las diferencias entre las CRT y las motos oficiales de MotoGP, con la ayuda de Aleix Espargaró, Antonio Jiménez y Andrea Orlandi, estos dos últimos son técnicos.
Las diferencias son: 
Costes
Espargaró habla de la diferencia fundamental. El dinero. ·Principalmente les diferencia lo que vale una moto y dentro del coste, la diferencia más grande es la tecnología del motor y la electrónica. La nuestra no es tan compleja como las MotoGP". Orlandi habla del sentido de propiedad. "Esta moto es nuestra, podemos hacer las modificaciones que queramos y cuestan de 600 a 800.000 euros. Las otras son de fábrica y cuestan un horror. Además, las MotoGP estaban blindadas, no se puede tocar nada. En Ducati había reunión hasta para cambiar la posición de las manetas o los pedales".
Chasis
La parte donde están más igualadas las CRT y las MotoGP es en el esqueleto. Ambos son prototipos. "Ahí son parecidas", dice Espargaró, que matiza que las CRT "son incluso un poco mejores con respecto a la Ducati que yo conduje, es más ágil y va un poco mejor en las curvas". Algo que refrenda el mecánico. "El chasis es muy bueno, la moto es muy ágil y sencilla de reglar".
Motor
En la parte mecánica, ambas están en las antípodas. "La MotoGP tiene mucha potencia, pero la potencia sin control no sirve. Si la moto se levanta o patina, no haces metros, y nosotros no perdemos acelerando. Pero en recta ellos meten primera, segunda, tercera, cuarta y" buffff. Parece que llevaran nitro", dice Aleix.
Neumáticos
Serán claves esta temporada con carcasas más blandas para todos. Esto beneficia a las CRT, más dulces. "En los finales de carrera se van a igualar más las cosas. Ésta es más una moto de calle, pero muy competitiva. Y a ellos se les destrozan los neumáticos blandos. Con poca potencia se corre menos, pero se destrozan menos los neumáticos".
Cambio de marchas
Las MotoGP usan un sistema tipo doble embrague "no exactamente porque no sería legal" y eso agiliza el cambio de marchas. "Es donde nos quitan mucho. Su cambio es muy rápido y su electrónica aún mejor. Las 1.000 van a correr muchísimo", cuenta Espargaró.
Electrónica
En las CRT, según Aleix, "el control de tracción lo mueves a mano tú mismo y la electrónica es muy básica. En chasis y suspensiones nos igualamos más, pero tenemos que mejorar y evolucionar nuestra electrónica". Pero es lo que hay. Orlando refiere que para todas las CRT de una marca existe "un único electrónico y un técnico de suspensiones". Algo que en MotoGP cada equipo tiene en exclusiva.
Prestaciones
"En pistas lentas creo que está a una altura muy alta esta moto. En pistas como Sachsenring podemos estar muy cerca. En rectas cortas la distancia no es excesiva, pero en rectas largas podemos perder 20 ó 25 km/h", dice Espargaró. Y eso, ¿cuánto tiempo supone? "No lo quiero ni saber", bromea el del equipo Aspar.
Por eso para acortar la diferencia las CRT tendrán mas motores y para la clasificación tendrán un neumático más blando.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Estefan Bradl

Estefan Bradl es un piloto Alemán que para todos nosotros era un piloto desconocido hasta que en el 2º año de Moto2 consiguió ganar el título luchando contra Marc Márquez que se lo puso muy difícil ya que llegaron con una diferencia de puntos muy estrecha entre los 2. Estos años en MotoGP a demostrado haberse consolidado en la categoría ya que hizo una buena temporada con el equipo LCR de Honda.
El año pasado luchó por entrar al podio con Crutchlow y Bautista.
Este año ha hecho buenas carreras como la del Gran Premio de las Américas. Una lástima que en el trazado de Jerez no lograra pillarle el truco al trazado para haber hecho una buena carrera.

martes, 7 de mayo de 2013

Ben Spies

Este año Ben Spies prueba una nueva aventura en el equipo Pramac Racing Team que para entendernos en una Ducati Satélite, es decir, no tiene todas las mejoras que tendría una Ducati oficial.
Su compañero de equipo es el italiano Iannone que  subió de Moto 2 tras hacer una temporada de altibajos.
A Ben le apodaban el codos por su estilo de pilotaje que trajó después de haber ganado en Superbikes.Quiso probar nuevas andaduras en Moto GP pero después de estos años que ha pasado por el equipo satélite de Yamaha y ahora en el de Ducati no se acaba de amoldar a la categoría.Esperemos que pronto sea el piloto que todo el mundo conocío en Superbikes para tener un gran espectáculo.
Aquí os dejo un enlace para que veaís la página oficial de Ben Spies y también para que veais como va el campeonato de Moto GP.


http://www.benspies.com/


www.motogp.com/

lunes, 6 de mayo de 2013

Adelantamiento Marc a Lorenzo

¿Visteis el adelantamiento en la última curva de Marc Márquez a Lorenzo?
¿Es un lance de carrera o es algo mas?

domingo, 5 de mayo de 2013

GP de Jerez Carrera

Moto3: Buena carrera de nuestros 3 Españoles punteros, lástima la caída de uno de ellos Alex Rins que no pudo seguir al igual que Alex Márquez pero este si que pudo.Una carrera marcada por muchas caídas de los pilotos. La caída grave de Allan Techer hizo que se parara la prueba y esto benefició a Maverick ya que pasó por línea de meta 1º y Luis Salom fue 2º.Luis dijo que estaba cuidando mucho su neumático y que de haber acabado la carrera hubiese ganado. 3º Jonas Folger el alemán del Aspar team que hizo una buena salida pero poco a poco le fueron descolgando. La única chica en el mundial Ana Carrasco no puntuó, porque el piloto de alante se le paró la moto y esta se la llevó.El análisis general sería que los 3 españoles iban todo el rato pegados unos de otros, en un momento Rins cayó y Salom iba pegado a Viñales para cuidar neumático y adelantarle en las ultimas vueltas.
Moto2:La mejor carrera que ha hecho Tito Rabat que quedó 1º. 2º fue Redding que tras hacer una salida sin problemas intentó seguir el ritmo de Rabat y se quedó en tierra de nadie y por el tercer puesto hubo una gran lucha entre Nakagami y Pol que al final este se lo llavaría tras haberlo intentado una vez un piloto doblado se le puso en medio y le hizo perder medio segundo y al final logró alcanzar a Nakagami y pasarlo.
Nico Terol terminó 5º tras una modesta carrera, también hubo lucha por el 6º puesto que lo ganó Simeon a Jordi Torres en la última vuelta.
MotoGP:En la categoría reina término 1º Dani Pedrosa al hacer una buena salida, adelantar a Jorge y ya no le volvieron a ver, después de esta salida a Márquez le adelanto Rossi y nada mas adelantarlo se la devolvió Marc que quedaría 2º tras una mala maniobra que consistió en la última curva Márquez entró muy pasado, chocó con Jorge y este casi se cae y perdió la posición.Después de la carrera Jorge no quiso hacer declaraciones porque estaba en caliente y la iba a liar, decir que Márquez le intentó dar la mano y Jorge no se la cogió.
Destacar la carrera de Aleix Espargaró con una CRT que dio guerra a Dovizioso. Terminó 9º ya que se nota la diferencia de Moto.También decir que muy buena carrera de Bautista que terminó 6º con una buena lucha con Cal Crutchlow.

sábado, 4 de mayo de 2013

Gran Premio de Jerez Entrenamiento

Hola a todos, este es mi nuevo blog y voy a intentar contaros lo que está pasando en el mundo del motociclismo.

Hoy toca como todos sabréis el GP de Jerez con una gran sorpresa para Jorge Lorenzo que ahora la última curva tiene su nombre.
Moto3:Empezamos con la categoría más pequeña, en los entrenamientos Alex Rins salió y a la 4ª vuelta ya hizo un tiempazo que solo el mismo pudo batirse y eso que se calló y en un gran trabajo de sus mecánicos puso la moto apunto y pudo salir a rodar a pista.
Viñales quedó segundo con su KTM  y parece que casi no le moleste el dedo.Luis Salom acabó tercero no fue un mal resultado para el, pero no estaba del todo contento, también le dio las gracias a un patrocinador suyo que por primera vez será español.A partir de aquí una irregular tanda de los españoles,ya que Alex Marquez se cayó y sus mecánicos tuvieron que ponerla a punta,salió los 10 últimos minutos y no pudo hacer mucho,Efren Vazquez hizo una tanda muy regular y consiguió la 10ª posición al igual que Isaac Viñales una tanda muy buena para el que saldrá 16ª posición.En este circuito dieron la sorpresa las Hondas ya que se calificaron muy arriba, cosa a la que no estábamos acostumbrados.
Moto2:Empezamos con Tito Rabat que saldrá 1º al hacer una magnífica clalificación, El piloto inglés Redding saldrá 2º y 3º saldrá Nakagami, que ya lo volvemos a ver en posiciones punteras,Pol Espargaró saldrá en la 4ª posición, veremos lo que sucederá en la carrera.Jordi Torres hizo una excelente clasificación acabando 5º su mejor clasificación en Moto 2 y para mi una lástima que Nico Terol después de haber estado todo el entrenamiento en la segunda linea de parrilla saldrá en la tercera en la posición 7ª. Justo por delante tendrá a Ximeon el piloto Belga que cada vez esta yendo más fuerte en esta categoría.
MotoGP: Ya sabréis que en motoGP hay dos tandas de clasificación así que en la Q1 que solo se clasifican los pilotos que han quedado a partir de la décima posición. Así que vivimos esta Q1 de infarto en los últimos minutos Aleix con una CRT dio mucha caña a Bradl y a Smith. Bradl estaba fuera y en la última vuelta en el último parcial logró clasificarse quitándole la pole a Smith y el pobre de Aleix no pudo entrar en la Q2.
Q2 vimos mucha regularidad en los pilotos punteros Lorenzo fue 1º seguido de Dani y Marc. Crutchlow fue 4º a pesar de una caída fortísima que tuvo y veremos si se puede enganchar en la carrera, al igual que Valen que no tuvo uno de sus mejores entrenamientos y saldrá 5º pero nunca se sabe lo que pasará porque Valen es mucho Valen.
Les deseo a todos mucha suerte para la carrera