viernes, 10 de mayo de 2013

Diferencia entre las CRT y las Motos oficiales de MotoGP

Buenas, hoy analizamos las diferencias entre las CRT y las motos oficiales de MotoGP, con la ayuda de Aleix Espargaró, Antonio Jiménez y Andrea Orlandi, estos dos últimos son técnicos.
Las diferencias son: 
Costes
Espargaró habla de la diferencia fundamental. El dinero. ·Principalmente les diferencia lo que vale una moto y dentro del coste, la diferencia más grande es la tecnología del motor y la electrónica. La nuestra no es tan compleja como las MotoGP". Orlandi habla del sentido de propiedad. "Esta moto es nuestra, podemos hacer las modificaciones que queramos y cuestan de 600 a 800.000 euros. Las otras son de fábrica y cuestan un horror. Además, las MotoGP estaban blindadas, no se puede tocar nada. En Ducati había reunión hasta para cambiar la posición de las manetas o los pedales".
Chasis
La parte donde están más igualadas las CRT y las MotoGP es en el esqueleto. Ambos son prototipos. "Ahí son parecidas", dice Espargaró, que matiza que las CRT "son incluso un poco mejores con respecto a la Ducati que yo conduje, es más ágil y va un poco mejor en las curvas". Algo que refrenda el mecánico. "El chasis es muy bueno, la moto es muy ágil y sencilla de reglar".
Motor
En la parte mecánica, ambas están en las antípodas. "La MotoGP tiene mucha potencia, pero la potencia sin control no sirve. Si la moto se levanta o patina, no haces metros, y nosotros no perdemos acelerando. Pero en recta ellos meten primera, segunda, tercera, cuarta y" buffff. Parece que llevaran nitro", dice Aleix.
Neumáticos
Serán claves esta temporada con carcasas más blandas para todos. Esto beneficia a las CRT, más dulces. "En los finales de carrera se van a igualar más las cosas. Ésta es más una moto de calle, pero muy competitiva. Y a ellos se les destrozan los neumáticos blandos. Con poca potencia se corre menos, pero se destrozan menos los neumáticos".
Cambio de marchas
Las MotoGP usan un sistema tipo doble embrague "no exactamente porque no sería legal" y eso agiliza el cambio de marchas. "Es donde nos quitan mucho. Su cambio es muy rápido y su electrónica aún mejor. Las 1.000 van a correr muchísimo", cuenta Espargaró.
Electrónica
En las CRT, según Aleix, "el control de tracción lo mueves a mano tú mismo y la electrónica es muy básica. En chasis y suspensiones nos igualamos más, pero tenemos que mejorar y evolucionar nuestra electrónica". Pero es lo que hay. Orlando refiere que para todas las CRT de una marca existe "un único electrónico y un técnico de suspensiones". Algo que en MotoGP cada equipo tiene en exclusiva.
Prestaciones
"En pistas lentas creo que está a una altura muy alta esta moto. En pistas como Sachsenring podemos estar muy cerca. En rectas cortas la distancia no es excesiva, pero en rectas largas podemos perder 20 ó 25 km/h", dice Espargaró. Y eso, ¿cuánto tiempo supone? "No lo quiero ni saber", bromea el del equipo Aspar.
Por eso para acortar la diferencia las CRT tendrán mas motores y para la clasificación tendrán un neumático más blando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario